Equipo AZALEA utilizando tableros HONEXT® en su premiado proyecto de vivienda sostenible “Escalà”.

Azalea UPV es un equipo multidisciplinar de 40 estudiantes de 15 titulaciones diferentes que junto a investigadores, instituciones, empresas y vecinos trabajan para desarrollar soluciones para las ciudades, especialmente en Valencia (España) de donde es originario el grupo de investigación y desarrollo.

Su objetivo es la innovación en el campo de la vivienda, creando proyectos que serán un referente para el futuro de la arquitectura y la ingeniería.

Para ello, trabajan en el marco de Solar Decathlon Europa, un concurso que les permite tanto crear propuestas que mejoren los barrios como aprender, experimentar y crecer como futuros profesionales.

Escalá es el proyecto que han presentado este año para el Solar Decathlon Europe y ha sido el único proyecto español seleccionado para participar en la competición.

Este evento es el concurso universitario internacional más importante en el campo de la arquitectura y la ingeniería que desafía a los estudiantes a diseñar y construir edificios innovadores, sostenibles y altamente eficientes alimentados con energías renovables.

La historia de este evento comenzó en 2002, con la primera edición en Estados Unidos. En 2010 se celebró por primera vez en Europa, concretamente en Madrid (España).

En el Solar Decathlon Europe 2019, celebrado en Hungría, el equipo AZALEA consiguió el 1º premio en Arquitectura, 2º premio en Eficiencia Energética y 3º premio en Ingeniería y Construcción con su proyecto de la Barraca.

Un edificio típico valenciano que los alumnos transformaron en un espacio mucho más sostenible y energéticamente eficiente con la introducción de técnicas y materiales muy innovadores.

Este año el proyecto llevado a cabo ha sido “La Escalá”, una vivienda innovadora con sistema de domótica, recuperación del recurso hídrico y un sistema de eficiencia energética denominado “caloret”.

Materiales reciclados y reciclables como HONEXT en este prototipo de vivienda sostenible.

Un diseño de vivienda que ha apostado por utilizar materiales reciclados como el tablero HONEXT, que se ha utilizado en todo el revestimiento interior para controlar la humedad y ayudar a la termorregulación.

"Hemos apostado por materiales con una larga vida útil que aseguren la posibilidad de ser reutilizados en futuros proyectos; 0 km, contribuyendo así a la reducción de emisiones del transporte; ecológicos y obtenidos a partir de procesos de reciclaje, libres de cualquier compuesto nocivo para el medio ambiente y la salud humana, y que tienen una alta capacidad de reciclaje y reutilización” dijo Sofía Iglesias, también miembro del equipo Azalea UPV.

Los resultados también han sido increíbles en esta edición. Primer premio en Innovación y tercero en las dos categorías de Arquitectura e Ingeniería. Estos estudiantes son imparables.

Una gran esperanza para un futuro más sostenible para nuestras ciudades.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Encuentra HONEXT

Abrir filtros

radios: 50km

Resultados