1. OBJETO, DEFINICIONES Y ÁMBITO DE APLICACIÓN.
1.1. Propósito.
Las presentes Condiciones Generales de Venta regulan las relaciones entre HONEXT MATERIAL, SL (en adelante, “HONEXT®"O el"Compañía”) y el Comprador de sus Productos.
1.2. Definiciones.
- Compañía: HONEXT MATERIALES, SL
- Comprador: cualquier persona física o jurídica, o varias de ellas actuando conjuntamente, que, actuando como (posible) comprador o de otra manera, entable negociaciones con la Compañía o llegue a un acuerdo con la Compañía que involucre la entrega o el suministro de Productos. El término Comprador también incluye sucesores, cesionarios y representantes autorizados.
- PCS: Condiciones Particulares de Venta que las Partes puedan acordar específicamente para una determinada transacción o conjunto de transacciones para la compra y/o suministro del Producto.
- GC: Los términos y condiciones de venta establecidos en este documento. Parte/s: Honext y el Comprador.
- Ordenar: Orden de Compra emitida por el Comprador, principalmente a través de la aceptación de la Oferta.
- Cita: Propuesta emitida por la Compañía al Comprador con una oferta para realizar una transacción de venta de Producto bajo ciertos términos.
- Productos materiales fabricados y suministrados por HONEXT® al Comprador.
1.3. Ámbito de aplicación.
Las CGV son aplicables contractualmente a todas las ofertas, Cotizaciones, Pedidos y ventas del Producto que realice la Empresa, sin perjuicio de las condiciones particulares que se pacten específicamente en cada transacción.
La confirmación por parte del Comprador de (i) una Cotización emitida por la Compañía, (ii) la emisión de un Pedido o (ii) la Venta de Producto aceptada por la Compañía, en cualquier forma, implicará la aplicación y aceptación automática de el presente SGC. En consecuencia, las CGV quedan tácitamente incorporadas al Pedido, aunque no se adjunten o se mencionen expresamente.
El Comprador renuncia a su derecho de invocar su documento de Condiciones Generales en relación con cualquier Pedido que celebre con la Compañía. Asimismo, se excluye la aplicación de cualquier otro término implícito en la costumbre, uso y comercio particular.
En caso de circunstancias específicas, las Partes podrán pactar expresamente Condiciones Particulares de Venta (PCS) para un Pedido o para un conjunto de ellos. El citado PCS se hará constar en documento escrito suscrito por ambas Partes. El PCS se aplicará con preferencia a las CGV y, en todo lo no regulado en el PCS, se estará a lo dispuesto en las CGV.
2. COTIZACIONES Y PEDIDOS.
2.1. Una vez que el Comprador haya informado a la Compañía de su interés en adquirir el Producto, la Compañía emitirá una Oferta que no tendrá carácter vinculante, salvo que se manifieste expresamente que lo es.
Cualquier solicitud de Cotización u otra documentación o muestra enviada al Comprador no vinculará a la Compañía hasta que se haya producido la aceptación del Pedido por parte del Comprador.
La Cotización enviada por la Empresa especificará, al menos, el tipo de Producto, la Cantidad y el Precio. Si se da una fecha de entrega, se debe considerar como una fecha estimada. Dicha Cotización tendrá una vigencia de quince (15) días.
2.2. El Comprador enviará a la Empresa el Pedido de los Productos por escrito (por correo electrónico oa través de la plataforma habilitada al efecto), aceptando las condiciones de la Cotización recibida. Una vez realizada una Cotización, el Comprador no podrá cancelarla unilateralmente, ni total ni parcialmente, salvo aceptación expresa de la Compañía.
23. La Empresa se reserva el derecho de rechazar un Pedido, así como de retirar una Cotización, sin asumir ningún gasto o coste a favor del Comprador.
2.4. Si la confirmación de un Pedido es incorrecta, el Comprador deberá notificarlo a la Compañía en un plazo máximo de dos (2) días. En caso contrario, se entenderá que la confirmación del Pedido es correcta y se tramitará sin más modificaciones.
2.5. Cualquier posible comunicación sobre acuerdos particulares, ajustes adicionales, así como arreglos orales realizados por los empleados, agentes, representantes o empresas afiliadas de la Compañía, sólo serán vinculantes para la Compañía cuando hayan sido expresamente confirmados por escrito por la persona autorizada que actúe en su nombre. de la compañia.
2.6. El Comprador declara que todos los datos facilitados son correctos, por lo que, en caso de producirse algún fallo en la entrega del Pedido como consecuencia de los datos facilitados inexactos, la Empresa no será responsable, debiendo el Comprador asumir los gastos, costes adicionales y daños causados.
2.7. El Comprador se compromete a prestar asistencia razonable a la Compañía que le permita cumplir con el Pedido y otras obligaciones contraídas entre las Partes.
3. PRECIO Y CONDICIONES ECONÓMICAS.
3.1. Los precios de la Compañía son Ex Works (Incoterms 2000) desde la Compañía, la planta de producción o el almacén, según sea el caso.
Los precios se detallarán en Euros y no incluyen el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), ni cualquier otro impuesto indirecto, arancel, tasa, tasas o gravámenes análogos, ni cualquier otra retención que resulte de aplicación según la legislación vigente.
Por tanto, la Compañía añadirá al precio del Pedido las tarifas correspondientes según la legislación aplicable establecida. Si existieran fluctuaciones en los tipos de cambio entre divisas, éstas serán por cuenta y riesgo del Comprador.
3.2. En definitiva, la Empresa facturará al Comprador de conformidad con la normativa legal aplicable, detallando en cada factura el número de Pedido asociado y el precio final detallando los impuestos, gastos y costes adicionales si los hubiere.
3.3. Cualquier reclamación por parte del Comprador en relación con una factura deberá realizarse dentro de los siete (7) días siguientes a la fecha de recepción.
4. FORMA DE PAGO Y SEGURIDAD.
4.1. La Compañía emitirá la factura en los términos previstos en la Cotización que disponga para su emisión; (i) en el momento de la aceptación del Pedido, (ii) en el momento en que el Producto sale de las instalaciones de la Compañía (iii) o en una combinación de ambos o, (iv) en cualquier otro momento acordado entre las Partes.
4.2. El pago íntegro de la factura se realizará de acuerdo con los términos e instrucciones de pago indicados en la misma.
Salvo pacto en contrario, el pago deberá efectuarse en un plazo máximo de treinta (30) días desde la emisión de la factura mediante transferencia a la cuenta bancaria designada en la misma.
El pago dentro de los términos y condiciones estipulados es un elemento esencial del acuerdo. La falta de pago de una factura a su vencimiento dará lugar a intereses de demora al tipo de interés legal aplicable a las deudas comerciales.
4.3. El Comprador está obligado a pagar todos los montos detallados en la factura y el Comprador no compensará, retendrá ni reducirá ningún pago (excepto cualquier deducción o retención exigida por la ley y prevista en la factura misma). En cualquier momento, la Compañía puede optar por compensar cualquier otro derecho o remedio a su favor contra cualquier monto adeudado por el Comprador.
4.4. En caso de que el Comprador no cumpla, en todo o en parte, con las obligaciones asumidas en el presente, así como las detalladas en el Pedido, o haya sido declarado en quiebra o haya entrado en liquidación, o haya tenido bienes o derechos embargados y /o ha recibido reclamaciones judiciales o extrajudiciales (si se produce cualquier hecho, si se inicia un procedimiento, respecto del Comprador en cualquier jurisdicción a la que esté sujeto que tenga un efecto equivalente a los hechos antes mencionados), estará obligado a pagar inmediatamente las facturas pendientes y los siniestros a favor de la Compañía, sin que en tales casos sea aplicable el vencimiento pactado.
4.5. Si el pago por parte del Comprador no se realiza de conformidad con las presentes disposiciones, la Compañía tendrá derecho: (i) a suspender el cumplimiento de sus obligaciones, (ii) a recuperar los bienes y Productos que no hayan sido pagados, (iii) ) declarar resuelto parcial o totalmente el acuerdo y/o acuerdos alcanzados con el Comprador, según lo dispuesto en la cláusula 14.1., (iv) exigir el estricto cumplimiento de las obligaciones asumidas y (v) todo lo anterior, sin perjuicio de otros derechos , acciones y/o recursos que la Empresa pueda tener en defensa de sus legítimos derechos e intereses.
4.6. El pago de la factura por parte del Comprador implica la aceptación tácita de que el suministro del Producto es conforme al Pedido.
5. CALIDAD.
5.1. La calidad de los Productos será la establecida en los documentos de especificaciones técnicas previstos en el Pedido, publicados en el sitio web o disponibles de otro modo en el mercado (Ficha Técnica).
5.2. En caso de que los Productos no se ajusten a las especificaciones técnicas, el Comprador deberá notificar por escrito a la Empresa, en un plazo máximo de diez (10) días, que los rechaza por no ajustarse a lo solicitado. Transcurrido dicho plazo, si el Comprador no ha formulado ninguna objeción, los Productos se considerarán aceptados. Este plazo no se aplicará a los defectos o daños que fueran visibles en el momento de la puesta a disposición del Producto, ya que en este caso, los defectos deberán ser revelados en el momento de la entrega. En todo caso, para aceptar la devolución de los Productos, el Comprador deberá haberlos almacenado, en todo momento, en las condiciones establecidas en las especificaciones de los mismos.
5.3. Las Partes acuerdan establecer un margen de tolerancia del 5%. Así, si un porcentaje inferior al 5% de los Productos entregados no se ajusta a las especificaciones técnicas ofrecidas, se entenderá que todo el Pedido ha sido correctamente entregado y el Comprador no tendrá derecho a reclamar pérdidas inferiores a tal porcentaje.
En cualquier caso, en caso de devolución de los Productos por los motivos especificados anteriormente, el Comprador correrá con todos los costes y gastos de la devolución.
6. CANTIDAD.
6.1. La Compañía entregará la cantidad especificada en el Pedido, salvo que se utilice el término «aproximadamente».
En el caso de que se especifique una cantidad con el término “aproximadamente”, esto significará que la Compañía entregará al Comprador la cantidad correspondiente y ajustará el monto a pagar por el Comprador.
6.2. En caso de que la cantidad entregada del Producto difiera (al alza o a la baja) en menos de un 5% de la cantidad comprometida en el Pedido, se entenderá que el Pedido ha sido correctamente entregado, sin perjuicio de que el Precio se ajustará al cantidad realmente entregada.
7. EMBALAJE.
7.1. La Empresa entregará el Producto debidamente paletizado y protegido. En la medida de lo posible, el embalaje deberá tener una uniformidad adecuada en relación al número de paneles por paquete tanto en tamaño como en espesor del contenido, aunque los paquetes pueden variar en altura por contener menos paneles. También pueden contener Productos con medidas especiales.
7.2. Cualquier requerimiento de embalaje especial solicitado por el Comprador deberá ser comunicado por escrito a la Compañía, y el costo adicional será a cargo del Comprador y, en ningún caso, será reembolsable.
7.3. Para cada envío de Productos, la Compañía proporcionará un albarán de entrega en el que se detallará el número de Pedido, la descripción, el código (si lo hubiere) y la cantidad de Productos enviados.
8. COMERCIALIZACIÓN.
8.1. El Comprador deberá, durante la vigencia de la aplicación de estas CGV, cumplir con las pautas de marca establecidas por la Compañía (en la forma proporcionada por el Comprador).
9. ENTREGA.
9.1. A menos que se acuerde lo contrario por escrito, la entrega será Ex Works por parte de la Compañía, en la planta de producción o almacén, según sea el caso. Sin embargo, se considerará entregado en el momento en que los Productos sean entregados al (primer) transportista o directamente al Comprador.
9.2. La Empresa cumple su obligación de entrega cuando pone los Productos, en sus propios locales (fábrica, almacén, etc.), a disposición del Comprador, o del transportista. A partir de ese momento, el riesgo de pérdida o daño de la mercancía y del Producto pasa a ser responsabilidad del Comprador.
El Comprador está obligado a comprobar en el momento de la entrega del Producto, si el Producto o su embalaje presenta algún defecto o algún daño visible, en cuyo caso deberá comunicarlo inmediatamente, de lo contrario se entenderá que fue entregado correctamente. En la medida de lo posible, el Comprador se compromete a no recibir el producto defectuoso. Por tanto, el plazo establecido en la cláusula 5.2 no será de aplicación en el caso de que el defecto o daño fuera visible en el momento de la puesta a disposición del Producto.
Cuando los Productos se almacenan a pedido del Comprador, el riesgo de pérdida o daño de dichos Productos recae únicamente en el Comprador.
9.3. Con base en lo anterior, cualquier deficiencia o daño de los bienes o Productos entregados, así como en su embalaje, que hayan sido detectados en el momento de la entrega, deberán ser indicados por el Comprador, por escrito, a través de la indicación oportuna en el albarán de entrega. albarán o albarán o documento de transporte o factura adjunto a los Productos. En caso contrario, si dichas deficiencias o daños no se indican en la forma antes mencionada, no se admitirán reclamaciones. Los registros que lleva el Departamento de Administración de la Compañía son determinantes en relación con las denuncias.
9.4. En caso de que la entrega de los Productos sea rechazada sin causa justificada por parte del Comprador, todos los gastos y demás costes asociados correrán a cargo del Comprador, salvo que se acuerde lo contrario de forma previa y por escrito. En estos casos, la Compañía se reserva el derecho de reclamar daños y perjuicios adicionales incurridos como resultado de la no aceptación injustificada de los Productos, incluidos, entre otros, los costos involucrados en el almacenamiento del Producto y los costos de devolución.
9.5. Los productos podrán ser suministrados en varias entregas, siempre que puedan facturarse por separado. En este caso, el Comprador estará obligado al pago de los Productos entregados de conformidad con la cláusula tercera de las presentes CGV.
9.6. Los plazos de entrega establecidos son todos aproximados, ya que la Empresa no puede garantizar la disponibilidad de los Productos en el plazo estipulado. No obstante, la Empresa realizará sus mejores esfuerzos para cumplir con los plazos de entrega previstos y mantendrá informado al Comprador de las incidencias que puedan surgir al respecto. En consecuencia, los plazos y fechas establecidos por la Compañía nunca deben ser considerados como fecha límite.
9.7. En caso de retraso en la entrega, la Compañía no estará obligada a pagar ninguna compensación o gasto al Comprador. No obstante, si el retraso en la entrega es superior al previsto en la cláusula 9.6., el Comprador tendrá derecho a exigir que la entrega se realice en un plazo razonable. Y en el caso de que la entrega excediera también del citado plazo razonable, el Comprador tendrá derecho a desistir del contrato, salvo que el retraso sea imputable a una causa de fuerza mayor o caso fortuito (en cuyo caso será de aplicación la cláusula 11) .
9.8. Asimismo, la Empresa no se responsabiliza por cualquier daño y/o pérdida ocasionada por el retraso en la entrega del Producto por culpa del proveedor y/o transportista.
9.9. Si la entrega no puede realizarse por circunstancias imputables al Comprador, la Compañía tendrá derecho a cobrar al Comprador todos los gastos y costes derivados del retraso en la entrega o de la falta de entrega. En el caso de que la entrega del Producto se hubiera intentado por segunda vez y no hubiera podido realizarse por causa imputable al Comprador, la Empresa tendrá derecho a desistir del Pedido sin que el Comprador tenga derecho a reclamar cantidad alguna. para ello.
10. TRANSPORTE Y RIESGO.
10.1. Si el transporte está siendo gestionado por la Compañía, incluyendo el medio de transporte, embalaje, seguro, etc., y no se reciben instrucciones específicas del Comprador, será determinado por la Compañía actuando con cuidado, y sin que la Compañía asuma responsabilidad alguna. responsabilidad por la elección o por daños causados por un tercero. Asimismo, las instrucciones específicas ordenadas por el Comprador en relación con el transporte, embalaje y seguro sólo serán de aplicación si el Comprador puede asumir los posibles costes, gastos y riesgos que pudieran derivarse de las mismas.
10.2. Si las Partes acuerdan que el transporte será realizado por el Comprador, el Comprador será responsable de todo lo que pudiera ocurrir desde la disponibilidad del Producto. Asimismo, el transporte de los Productos será por cuenta y riesgo del Comprador, aun cuando el transportista exija que en los albaranes, cartas de porte, etc., se contenga la previsión de que todos los daños y perjuicios relacionados con el transporte son por cuenta y riesgo de el remitente, a menos que se acuerde lo contrario por adelantado y por escrito.
11. CASO FORTUITO O DE FUERZA MAYOR.
11.1. Ninguna de las Partes será responsable de ningún retraso o incumplimiento de sus obligaciones en virtud del Acuerdo como resultado de un evento de "fuerza mayor" o "caso fortuito".
Fuerza Mayor o Evento Fortuito significará todos los eventos fuera del control de la Parte que ocurran después de celebrar las presentes CGV y que no eran razonablemente previsibles al momento de celebrar las presentes y cuyos efectos no pueden superarse sin gastos irrazonables y /o pérdida de tiempo al interesado, siempre que no haya mediado negligencia o culpa del afectado. Dichos eventos incluirán, entre otros, huelgas, cierres patronales, disputas laborales, actos de Dios, incendios, cortes de energía, desastres naturales, epidemias, disturbios, guerras y acciones gubernamentales.
11.2. La suspensión de las obligaciones contractuales durará mientras subsista la causa que originó la Fuerza Mayor. La Parte que sufra esta causa excepcional deberá comunicarlo inmediatamente a la otra en un plazo no mayor a 48 horas desde la ocurrencia de la causa de Fuerza Mayor o Caso Fortuito.
El afectado tomará todas las medidas y acciones razonables para limitar o minimizar las consecuencias de tal evento.
Cualquiera de las partes tendrá derecho a rescindir el Acuerdo mediante notificación por escrito a la otra parte si la ejecución del Acuerdo se suspende por motivos de fuerza mayor durante más de tres (3) meses. En tal caso, ninguna de las partes está obligada a indemnizar a la otra parte por los daños causados por el incumplimiento del Acuerdo.
12. GARANTÍA Y RESPONSABILIDAD DEL PRODUCTO.
12.1. La Compañía no otorga ninguna otra garantía sobre los Productos, expresa o implícita, incluidas, entre otras, las garantías de comerciabilidad, idoneidad para propósitos particulares, calidad satisfactoria, utilidad u operabilidad, excepto que se indique o establezca expresamente por ley.
12.2. Será de aplicación la normativa europea relativa a la garantía de los Productos para la venta entre empresas. El reglamento europeo de protección al consumidor no será aplicable respecto de los bienes de consumo, ya que no se cumplen los requisitos para ello.
12.3. Se entenderá por defecto del Producto la no conformidad con las especificaciones técnicas del Producto derivadas de un defecto en su diseño o fabricación. La Empresa será responsable de los daños que pueda tener el Producto en los términos previstos en las presentes CGV.
La Empresa sólo será responsable de los Defectos que se manifiesten en las condiciones previstas en las especificaciones técnicas del Producto.
12.4. Los Productos Defectuosos excluirán específicamente, sin limitación, cualquier Producto:
(a) Cuando el defecto se haya producido con posterioridad a la transmisión del riesgo al Comprador, es decir, una vez puesto a su disposición el Producto. A modo de ejemplo, en los casos en que el defecto se produzca como consecuencia de un incorrecto transporte, almacenamiento, mantenimiento, o sea causado por la aplicación, instalación, manipulación o alteración realizada por el Comprador o por terceros.
(b) Cuando el defecto sea causado por el uso y desgaste normal.
(c) Cuando no hayan sido almacenados de acuerdo con los lineamientos y recomendaciones de HONEXT.
12.5. LA RESPONSABILIDAD DE LA COMPAÑÍA SE LIMITARÁ A LOS DEFECTOS QUE APARECEN EN EL PLAZO DE SEIS (6) MESES A PARTIR DE LA ENTREGA. UNA VEZ TRANSCURRIDO ESTE PLAZO, NO SE ACEPTARÁN RECLAMACIONES NI DEVOLUCIONES DE NINGÚN TIPO POR ESTA CAUSA.
Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado anterior, la Empresa podrá establecer límites a los plazos de garantía de determinados Productos.
12.6. Si los Productos no cumplen con las garantías anteriores, la Compañía, a su elección, reparará o reemplazará los Productos defectuosos, siempre que el Comprador notifique a la Compañía por escrito sobre dicha falta de conformidad, antes del final del período de garantía, y dentro de un plazo de diez (10) días siguientes al descubrimiento de la anomalía o defecto.
La Empresa inspeccionará en todo caso y con carácter previo, los Defectos causados por los medios que estime oportunos, sin que el Comprador pueda obstaculizar la actuación de las personas designadas por la Empresa para comprobar dicha no conformidad.
12.7. El Comprador será responsable de los daños y perjuicios a terceros que pueda causar por su uso o aplicación del Producto. El Comprador deberá mantener indemne a la Compañía frente a reclamaciones de terceros derivadas de este motivo.
12.8. BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA, LA COMPAÑÍA SERÁ RESPONSABLE ANTE EL COMPRADOR O TERCEROS, POR CUALQUIER DAÑO INDIRECTO, PREVISIBLE O INCIDENTAL, INCLUYENDO SIN LIMITACIÓN LA PÉRDIDA DE BENEFICIOS, VALOR, INGRESOS, INCURRIDOS O CAUSADOS POR EL COMPRADOR O TERCEROS, INCLUSO SI LA EMPRESA HA SIDO ADVERTIDA DE LA POSIBILIDAD DE TALES DAÑOS.
12.9. EN NINGÚN CASO, LA RESPONSABILIDAD TOTAL DE LA COMPAÑÍA ANTE EL COMPRADOR O CUALQUIER TERCERO EN CUALQUIER ACCIÓN O PROCEDIMIENTO POR DAÑOS DE CUALQUIER TIPO DERIVADOS O RELACIONADOS CON EL USO DE LOS PRODUCTOS EXCEDERÁ EL 50% DEL IMPORTE TOTAL PAGADO POR EL COMPRADOR Y REALMENTE RECIBIDO POR LA EMPRESA COMO PAGO POR PRODUCTOS DEFECTUOSOS.
12.10. En todos aquellos casos en que la Ley no permita la exclusión o limitación de responsabilidad de la Sociedad, se estará a lo dispuesto en la legislación aplicable.
12.11. La Compañía mantendrá un Seguro de Responsabilidad Civil para cubrir los daños y perjuicios que pudieran ocasionarse en los términos previstos en la normativa aplicable.
13. RECLAMACIONES.
13.1. En caso de reclamación por Defectos, en los términos previstos en la cláusula 12, o por cualquier otra causa, el Comprador no podrá denegar la recepción de los Productos, y se compromete a aceptarlos y abonar el importe correspondiente según lo previsto en la Tercera cláusula.
13.2. Sólo se podrá realizar una reclamación sobre el Producto o Pedido siguiendo el procedimiento establecido por la Empresa.
- Las reclamaciones sobre daños visibles causados durante el envío, o relacionados con una entrega incorrecta o incompleta, deberán indicarse en el albarán de entrega en el momento de la recepción y deberán ser refrendados por el transportista tal y como se establece en la cláusula Tercera y Décima.
- Los reclamos por daños ocultos deben informarse dentro de los diez (10) días posteriores a la entrega del Producto, excepto lo dispuesto en la cláusula anterior.
En ambos casos se deberá informar al Servicio de Atención al Cliente de HONEXT® a través del siguiente correo electrónico: info@honextmaterial.com
13.3. El Producto reclamado deberá ser almacenado en sus instalaciones y/o almacén, siendo por cuenta y riesgo del Comprador todos los daños y perjuicios que los Productos puedan sufrir durante este período hasta que hayan sido puestos a disposición de la Compañía.
13.4. El Comprador se compromete a no utilizar, en ningún caso, el Producto objeto de la reclamación ya devolverlo tal como se entregó. Asimismo, en caso de defectos en alguno de los Productos incluidos en el Pedido, el Comprador sólo podrá reclamar y rechazar los Productos que efectivamente resulten defectuosos.
13.5. La Compañía, en caso de reclamación por defectos o daños a un Producto, se reserva el derecho de reemplazar, a su sola discreción, los Productos dañados, defectuosos o incorrectamente suministrados, con Productos de la misma o similar calidad, así como de hacer las entregas correctas en el menor tiempo posible.
13.6. Ante cualquier reclamo presentado por el Comprador, la Compañía podrá realizar las visitas e inspecciones que estime necesarias a los efectos de verificar las causas y consecuencias del reclamo; así como, realizar todas las pruebas que estime oportunas y solicitar al Comprador la documentación necesaria que acredite dichos defectos.
13.7. Los Productos entregados sólo podrán ser devueltos a la Compañía previa aceptación de estos últimos por escrito, siendo todos los gastos de transporte y costos relacionados a cargo de la Compañía.
13.8. Los tiempos establecidos en este Acuerdo son esenciales para el cumplimiento de lo aquí contenido.
14. PROPIEDAD DE BIENES Y/O PRODUCTOS. RESERVA DE DOMINIO.
14.1. El título de propiedad de los bienes y/o Productos vendidos y entregados al Comprador permanecerá a nombre de la Compañía, mientras la Compañía no haya recibido el pago total, así como mientras no se hayan recibido otras cantidades, impuestos, aranceles, costos, intereses y/o multas que resulten aplicables y que el Comprador deba a la Compañía. Mientras la Compañía no haya recibido el pago total del Precio de los Productos, así como el resto de las sumas, el Comprador se compromete a almacenar los Productos en sus almacenes separados de cualquier otro activo que pueda tener, debiendo marcar el Producto indicando que es titularidad de HONEXT®, y se compromete a mantener el Producto en buen estado ya asegurarlo contra los riesgos que pudieran derivarse.
Además, la Compañía tiene derecho a exigir al Comprador que devuelva el Producto no pagado, con todos los costos de transporte y los costos relacionados con la devolución a cargo del Comprador.
14.2. El Comprador no podrá interferir en modo alguno ni modificar el etiquetado de los palets y/o embalajes en los que se transporte el Producto, ni podrá alterar la marca o cualquier elemento que indique la propiedad o dominio de la Empresa sobre el Producto, bienes y /o mercancía.
14.3. Si el Comprador no devuelve el Producto en la forma indicada, la Compañía o cualquier tercero que tenga derecho a hacerlo, tendrá derecho a ingresar a las instalaciones del Comprador (u otras instalaciones donde se encuentre el Producto), con el fin de recoger la mercancía, los bienes o el Producto, así como para realizar todas las acciones que sean necesarias para retirar el Producto. Todos los gastos y costos relacionados con lo aquí dispuesto serán por cuenta y riesgo del Comprador.
14.4. Cuando un Producto sea vendido por el Comprador a un tercero, antes de haber adquirido la propiedad de conformidad con lo anterior, se entenderá que el Comprador ha vendido el Producto sin poseer propiedad alguna sobre el mismo y estará obligado a informar al Compañía de tal circunstancia, así como pagar de inmediato el precio del Producto, los gastos y costos incurridos a la Compañía.
14.5. La Compañía tiene derecho a suspender la entrega o el transporte de un Producto no pagado.
15. UN CONTRATO POR CADA ENTREGA.
Cada entrega al Comprador de cualquier Producto se considerará un acuerdo separado, independiente e individual y, en caso de que exista un incumplimiento en una o más entregas, no significará que el Comprador no tenga que pagar las cantidades adeudadas por los Productos efectivamente recibidos o pueden compensar cualquier cantidad a menos que se acuerde lo contrario entre las Partes.
16. IMPAGOS E INTERESES.
El Comprador estará obligado al pago de un interés de demora sobre las cantidades adeudadas por retrasos en el pago, que será el tipo Euribor más un 8%. Dichos intereses se devengarán diariamente desde la fecha de vencimiento hasta el pago efectivo del monto total adeudado. El Comprador pagará los intereses de demora junto con el importe vencido, así como el resto de los gastos incurridos por la Sociedad para reclamar la deuda.
17. IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN.
17.1. Independientemente de quién realice las gestiones relativas al transporte de la mercancía, el Comprador será responsable de todos los costos, gastos, permisos, licencias y tasas pagaderas por la carga y transporte del Producto, así como, en su caso, la persona responsable de todos trámites y declaraciones relacionados con la exportación/importación del Producto.
18. PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL.
18.1.La Compañía conserva todos los derechos de propiedad intelectual e industrial sobre el Producto y será titular de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial sobre los desarrollos del Producto realizados por el Comprador en relación con las CGV, y sobre toda la información y documentación relativa a los mismos, incluyendo, pero no limitados, entre otros, al precio, listas, informes, recomendaciones, muestras, cálculos, folletos, diseños, croquis y dibujos, producción, procesos, sin que la transmisión de dicha información o la venta del Producto otorguen al Comprador derecho alguno sobre dichos propiedad intelectual o industrial.
18.2. El Comprador está obligado a devolver o destruir tales datos a simple requerimiento de la Compañía, debiendo pagar el flete y todos los gastos de cualquier tipo por la devolución.
18.3.La Empresa, según su leal saber y entender, no tiene conocimiento de que los Productos infrinjan derechos de propiedad intelectual o industrial de terceros. El Comprador deberá comunicar inmediatamente a la Compañía cualquier acción y/o reclamación relacionada que se presente contra ella, por considerar que el uso de los Productos infringe los derechos de propiedad industrial o derechos de autor de terceros.
19. CONFIDENCIALIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES.
19.1. El Comprador deberá mantener en todo momento en secreto y confidencialidad cualquier información que obtenga de la Compañía, en el marco de su relación comercial, así como toda la información (de cualquier naturaleza) que revele con el Comprador, sus clientes y socios o sus socios comerciales. actividades, así como acuerdos y negociaciones anteriores. El uso de dicha información solo se permitirá para la ejecución del acuerdo. El Comprador aplicará todas las salvaguardas razonables (hasta los más altos estándares) para proteger la Información Confidencial.
19.2. Asimismo, el Comprador se obliga a mantener segura la información confidencial y a no revelarla a ningún tercero, incluyendo la información relacionada, pero sin limitarse a, datos económicos, técnicos, comerciales y de negocios de la Compañía que surjan del contrato, excepto en el caso que dicha información pase a ser de dominio público. Asimismo, el Comprador se compromete a utilizar dicha información única y exclusivamente con el fin de cumplir el contrato y deberá destruir o devolver a la Compañía toda la información confidencial en su poder después del cumplimiento del pedido en la forma que se especifica a continuación.
19.3. El Comprador obligará a sus empleados y agentes a guardar el más absoluto secreto con respecto a toda la información confidencial a que se refieren estas CGV y las actividades de la Compañía. Esta obligación se aplicará tanto durante la vigencia del contrato, como después de su vigencia por tiempo ilimitado.
19.4. El Comprador y/o sus empleados, al finalizar el contrato, deberán devolver a la Compañía cualquier información o documentación en su poder (o destruirla de forma segura a solicitud expresa de la Compañía), a cargo del Comprador.
19.5. Las Partes se comprometen a cumplir con todas las obligaciones que les puedan corresponder en materia de protección de datos de conformidad con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en al tratamiento de datos personales (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales.
En este sentido, los datos personales que las Partes suministren y faciliten en relación con la relación comercial y Pedidos, serán tratados por cada una de las Partes como responsables del tratamiento con la finalidad de gestionar, desarrollar y ejecutar dicha relación. Los datos recabados son imprescindibles para el desarrollo de la relación contractual y se conservarán mientras dure la relación y durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal.
Los datos personales no serán cedidos a terceros, salvo en aquellos casos en los que el tratamiento sea lícito de acuerdo con la normativa de protección de datos.
Los interesados cuyos datos personales sean recabados de acuerdo con lo anterior, tienen derecho a acceder, rectificar, cancelar y, en los casos en que sea posible, oposición, limitación del tratamiento o portabilidad, así como a retirar su consentimiento, por escrito, adjuntando copia del DNI, pasaporte o cualquier otro documento equivalente que acredite su identidad, respectivamente, a:
- El Comprador: Los datos facilitados en el Pedido.
20. SEVERABILIDAD
En caso de que alguna disposición o disposición parcial de estos términos y condiciones sea inválida, ilegal o inaplicable en cualquier jurisdicción, se considerará modificada en la medida mínima necesaria para que sea válida, legal e irrefutable. De no ser posible tal modificación, se tendrá por suprimida la disposición o disposición parcial correspondiente. Cualquier modificación o supresión de una disposición total o parcial de este párrafo no afectará la validez y aplicabilidad de las restantes condiciones.
21. RENUNCIA.
El incumplimiento o la demora por parte de una Parte en el ejercicio de cualquier derecho o recurso que surja de los términos establecidos en el presente no constituirá una renuncia a ese o cualquier otro derecho o recurso. El ejercicio único o parcial de los mismos impide o restringe el ejercicio posterior de ese o cualquier otro derecho o recurso.
22. JURISDICCIÓN Y LEY APLICABLE.
Cualquier controversia o litigio relacionado con el cumplimiento de los Pedidos y Productos en general, así como los que se deriven de las presentes Condiciones Generales de Venta, se regirán e interpretarán de conformidad con las leyes de España y estarán sujetos a la evaluación de las Juzgados y Tribunales de Barcelona. El Comprador renuncia expresamente a cualquier otra legislación y fuero que pudiera corresponderle.
23. AVISOS.
Todas las comunicaciones y notificaciones se realizarán por escrito (por correo postal o postal certificado o por carta entregada personalmente) a las siguientes direcciones:
(a) la Compañía: info@honextmaterial.com
(b) el Comprador: Los Datos facilitados en el Pedido.
Las notificaciones se entenderán recibidas en el momento en que así se detalle en el certificado y se reconozca en el albarán de entrega.
24. CAUSAS DE TERMINACIÓN.
24.1. La Compañía tendrá derecho a dar por terminado el presente contrato de forma automática y sin previo aviso, en los siguientes casos:
(a) si el Comprador presenta una solicitud de quiebra y/o insolvencia;
(b) el Comprador se declara insolvente;
(c) la cesión de este acuerdo sin el consentimiento expreso de la Compañía;
(d) Incumplimiento de los acuerdos de Confidencialidad, Protección de Datos y Propiedad Intelectual.
(e) el Comprador se enfrenta a un proceso penal o ha sido declarado culpable por cualquier motivo.
(f) El incumplimiento de lo dispuesto en la cláusula 25.
24.2. La Compañía tendrá derecho a rescindir el contrato como consecuencia del incumplimiento notificando al Comprador con antelación y otorgándole un plazo de diez (10) días para subsanar el incumplimiento en que incurra en cualquiera de los siguientes casos:
(a) la falta de pago de la factura del Producto o Productos adquiridos en la fecha de vencimiento acordada;
(b) el impago de gastos, gastos de recogida o envío si corren a cargo del Comprador; así como los impuestos o tasas que deban pagarse por ley o por aplicación de este convenio;
(c) no recoger, por cualquier motivo, los Productos adquiridos en el plazo estipulado;
(d) cualquier otro incumplimiento que pueda ser objeto de subsanación a discreción de la Compañía.
Si dentro del plazo indicado, el Comprador no subsana el incumplimiento, la Compañía podrá rescindir el presente contrato sin más requerimiento o notificación, y además, la Compañía tendrá derecho a reclamar la cantidad adeudada, así como la indemnización por todos los daños y perjuicios. causados como resultado de su(s) incumplimiento(s) anterior(es).
24.3. El Comprador tendrá derecho a rescindir el presente contrato notificándolo previamente a la Compañía y otorgándole un plazo de 10 días para subsanar el incumplimiento en que incurra, en cualquiera de los siguientes casos:
(a) Retraso en la entrega del Producto en más de 30 días del plazo máximo previsto en la cláusula 9.7.
(b) Entrega del Producto defectuoso según lo dispuesto en la cláusula 12.
25. CUMPLIMIENTO.
25.1. La Compañía y el Comprador se asegurarán de que sus trabajadores, empleados, agentes y subcontratistas cumplan con todas las leyes, estatutos, reglamentos y códigos aplicables relacionados con la lucha contra el soborno y la corrupción («Leyes contra el soborno») y la evasión fiscal («Leyes contra la evasión fiscal»). Leyes”), junto con todas las leyes, estatutos, reglamentos y códigos aplicables relacionados con la lucha contra la esclavitud, contra la trata de personas (“Leyes contra la esclavitud”) y contra el trabajo infantil. Ambas Partes acuerdan mantener vigentes durante la vigencia del presente acuerdo las políticas y procedimientos que aseguren el cumplimiento de la legislación indicada.
25.2. En caso de incumplimiento de las políticas anteriores, la parte cumplidora podrá rescindir el presente contrato y cualquier orden en curso, previa notificación por escrito, a la parte incumplidora y, en su caso, reclamar los daños y perjuicios que se hayan podido causar.